El Airbus A380 (denominado A3XX durante gran parte de su etapa de desarrollo) es un avión cuatrimotor o tetrarreactor fabricado por el consorcio europeoAirbus, subsidiaria del grupo EADS. Se trata de la primera aeronave con dos cubiertas (en inglés double-deck) a lo largo de todo su fuselaje (a diferencia delBoeing 747). Con una capacidad máxima del orden de los 800-850 pasajeros (en una hipotética configuración de alta densidad
de clase turista), es el avión comercial más grande del mundo, superando al clásico Jumbo, al brindar un area
útil de un 49% más que este último (según el propio fabricante). El primer vuelo de esta aeronave fue realizado
en Toulouse, Francia el 27 de abril de 2005 y realizó su primer vuelo comercial el 25 de octubre de 2007 aerolíneaSingapore Airlines.
Dado a que el a380 cuenta con una cubierta doble que se extiende a lo largo de todo el fuselaje, la superficie de cabina alcanza los 478,1 m2, casi un 50% más que la de su principal competidor, el Boeing 747-400, que dispone de una superficie de cabina de 320,8 m2. En una configuración clásica de tres clases (turista, negocios y primera) el A380 puede albergar entre 500 y 550 pasajeros. La versión de carga, pospuesta actualmente, disfrutaría de una capacidad sólo superada por el Antonov An-225. El A380 tiene un alcance de vuelo de 15.200 kilómetros, suficiente para cubrir rutas como por ejemplo: Barcelona-Perth (Australia) sin escalas. Su velocidad de crucero es de Mach 0,85 (900 km/h).

Dificultades en el desarrollo del A380
El Airbus A380 se encontró en su fase de desarrollo con una gran serie de escollos que salvar, parcialmente solventados ya. Podemos dividir esta serie de dificultades en tres grandes puntos.
1- Problemas de sobrepeso
En julio de 2004, aproximadamente un año antes del primer vuelo del avión, se conoció el desalentador dato del sobrepeso de la estructura del avión, particularmente en el soporte de las alas. Este ascendía a nada menos que 4 toneladas.
2-Problemas de evacuación del avión
Para la certificación de tipo de la aeronave, uno de los ensayos que tuvieron que superar fue el de
evacuar a todos los pasajeros y tripulación en menos de 90
segundos, y con la mitad de las salidas de emergencia inutilizadas.
3- Impedimentos operacionales
La Federal Aviation Administration (FAA) sólo ha autorizado de momento los aterrizajes y despegues del A380 en pistas de 60 metros de ancho, cuando la gran mayoría de las pistas en aeropuertos norteamericanos tiene un ancho de 45.